Autoridades municipales y portuarias sostuvieron una reunión este martes para aclarar los trabajos de levantamiento topográfico que realiza la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Salina Cruz, tras inquietudes generadas entre habitantes de Las Salinas del Marqués y Playa Brasil.
En este encuentro estuvo presente el presidente municipal de Salina Cruz y el director de la ASIPONA, Capitán de Altura Vicente Barajas Boites, quienes confirmaron que los vuelos de dron tienen únicamente fines técnicos y no están relacionados con obras de construcción inmediata.
Durante la reunión, se acordó mantener una comunicación abierta con las comunidades cercanas al puerto y compartir la información sobre los límites de la reserva portuaria.
Méndez Sosa resaltó la necesidad de garantizar transparencia y acceso a los documentos oficiales, como los planos y el decreto original de concesión, para evitar rumores y fortalecer la confianza ciudadana en los proyectos federales.
El director de la ASIPONA explicó que el levantamiento busca actualizar los registros técnicos del puerto y forma parte de los trabajos para fortalecer su infraestructura.
Aclaró que las labores se realizan bajo protocolos establecidos y con la supervisión de la Marina Armada de México, sin afectar las actividades cotidianas de los pobladores ni el entorno natural.
Los agentes municipales acordaron informar a sus comunidades que los vuelos de dron continuarán bajo control y supervisión, con el propósito de mantener actualizado el mapa portuario.
Las autoridades reiteraron que la prioridad es garantizar claridad en cada etapa del proceso y avanzar en la modernización del puerto como parte del desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.