En una acción conjunta sin precedentes, más de 500 elementos de las fuerzas federales y estatales participan en la Operación Sable, un despliegue estratégico destinado a restablecer la seguridad en el Istmo de Tehuantepec, principalmente en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y las Policías Estatal y Vial Estatal, tiene como objetivo combatir de manera directa a grupos delictivos que operan en la región, entre ellos la organización conocida como "Los Cromo", vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el gabinete de seguridad, el operativo se desarrolla en puntos estratégicos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una zona prioritaria para el Gobierno Federal por su importancia logística y económica. El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la acción coordinada ha permitido la detención de 95 objetivos prioritarios, en su mayoría integrantes y operadores de la estructura criminal de "Los Cromo".
Entre los detenidos destacan Pedro Antonio Tonche Velázquez ("Tonche"), jefe de plaza en Juchitán; Jorge Humberto Montaño Carrasco ("Koki"), segundo al mando; Francisco Díaz Sarabia ("Chicupe"), jefe de seguridad en Xadani; Cristian Antonio Vázquez Vázquez ("La Parka"), jefe de sicarios; Mariano Reyes Santiago ("Veterinario"), encargado de extorsiones; Jafet Guzmán Gómez ("Comandante 08"), jefe de plaza en Ixtepec; y Jorge López Guerra ("Guerra"), colaborador cercano de "Cromo".
Asimismo, fue capturado Enri David López Morales, exmilitar señalado como responsable de la distribución de drogas y cobro de piso en Juchitán y La Ventosa. Las autoridades identifican a Iván Sánchez Santiago ("Cromo") como el principal generador de violencia en la zona, quien operaba bajo las órdenes de Rafael de Jesús Álvarez Palma ("Fallo" o "Comandante Renco"), presunto líder del llamado "Cártel del Renco".
El titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch, explicó que la Operación Sable forma parte de un plan integral de seguridad en el que todas las dependencias del gabinete actúan con base en inteligencia operativa. Durante el operativo, las fuerzas de seguridad emplean vehículos tácticos, drones del C5i, motopatrullas y equipos de reconocimiento en un despliegue coordinado desde el 13/o. Regimiento de Caballería Motorizada de Ciudad Ixtepec.
El Gobierno de Oaxaca reafirmó su compromiso de actuar con firmeza y coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar la paz, la justicia y el desarrollo en el Istmo de Tehuantepec, región clave para la conectividad entre los océanos Pacífico y Atlántico.