Después de 29 años, nueve cocodrilos que permanecían en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR 05) en Salina Cruz fueron trasladados a espacios autorizados para su conservación.
La reubicación se concretó durante los últimos seis meses, tras la coordinación entre la Dirección de Ecología municipal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Dirección General de Vida Silvestre.
Cinco ejemplares fueron llevados al Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte, Santa María Tonameca, mientras que los cuatro restantes fueron trasladados a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Barra Navidad, en Santa María Colotepec.
Ambas instituciones cuentan con infraestructura adecuada para garantizar mejores condiciones de cuidado. El traslado se realizó con las autorizaciones correspondientes y la supervisión de especialistas en vida silvestre, quienes verificaron que los animales fueran reubicados bajo las normas establecidas.
Directivos del CETMAR reconocieron el esfuerzo conjunto para dar solución a una situación que se mantenía pendiente desde 1996.
El presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, señaló que esta acción es un paso importante en la protección de la biodiversidad local y en la promoción de una gestión ambiental responsable, subrayando que la conservación de la fauna también forma parte del desarrollo sostenible de Salina Cruz.