Con un mensaje de compromiso y esperanza, el gobernador Salomón Jara Cruz presentó los principales logros alcanzados durante los primeros tres meses del año, en el marco del Primer Informe Trimestral 2025, destacando los avances de la llamada Primavera Oaxaqueña en salud, infraestructura, seguridad, educación, desarrollo económico y bienestar social.
Desde el Palacio de Gobierno, Jara Cruz recordó que hace 29 meses inició un proceso de transformación en Oaxaca que hoy da resultados visibles, y aseguró que el trabajo continuará para abatir el rezago histórico en la entidad.
En materia de infraestructura, se han destinado más de 8 mil 600 millones de pesos para ejecutar casi 3 mil obras públicas, posicionando a Oaxaca como el estado con mayor inversión en la región sur-sureste. Se rehabilitaron caminos, se lanzó un mega plan de bacheo en la capital y se fortaleció el sistema de agua potable, aumentando el abasto a 650 litros por segundo.
En salud, se incrementó el presupuesto en un 78.9%, se construyeron y equiparon nuevas unidades médicas y hospitales, y programas como Farmacias Bienestar y Ve?e tata han llevado atención médica y medicamentos gratuitos a miles de personas.
En educación, se invirtieron más de mil 200 millones de pesos en infraestructura escolar y se fortalecieron programas como Inscripción Cero, Tarjeta Joven y Mi Primera Chamba, que benefician a miles de estudiantes y jóvenes.
La seguridad también ha mostrado avances: los delitos de alto impacto disminuyeron en un 8%, se redujeron los bloqueos en un 80% y se resolvieron conflictos agrarios históricos. Además, se abrieron refugios para mujeres víctimas de violencia.
En el ámbito económico, Oaxaca destaca como el segundo estado con mayor crecimiento en 2025, liderando en producción agrícola y dinamismo industrial. Más de 62 mil productores han sido apoyados, y el estado se posiciona como líder nacional en producción de papaya.
También se impulsó la cultura, con más de 350 actividades artísticas, y se protegió el patrimonio histórico con una inversión de 74 millones de pesos. Se creó el Instituto de Lenguas Originarias para preservar las raíces culturales del estado.
Finalmente, se fortaleció el sistema de movilidad urbana con el BinniBus, que ya transporta de forma segura a más de 2 millones de oaxaqueñas y oaxaqueños.
"El compromiso es grande, pero más grande es el amor por nuestra tierra. Oaxaca florece, y aún queda mucho por construir", concluyó el mandatario.