Rusia denunció este viernes que Ucrania y la Unión Europea están saboteando los acuerdos alcanzados entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump durante su reunión en Alaska a mediados de agosto.
La acusación fue realizada por Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, quien aseguró que ambos actores dificultan la implementación de lo pactado.
"Partimos de que no habrá desviación alguna de los acuerdos. Esperamos que Kiev y las capitales europeas que los sabotean abiertamente, acaben por comprender esto", declaró Riabkov según la agencia rusa RIA Nóvosti. Con estas palabras, Rusia reafirma su posición de mantener los compromisos firmados en la reunión bilateral.
El viceministro ruso enfatizó que confía en que la Administración estadounidense seguirá trabajando para consolidar los avances logrados durante el encuentro en Alaska, considerado por Moscú como "importante para la estabilidad global y la búsqueda de soluciones en Ucrania".
Riabkov explicó que el objetivo principal de Rusia ahora es impedir que quienes se oponen a los avances en la negociación ucraniana socaven el entendimiento alcanzado en Anchorage, donde se concretaron varios compromisos diplomáticos clave.
Pese a los acuerdos iniciales, el proceso de paz en el conflicto de Ucrania muestra signos de estancamiento. Dos semanas después de la reunión entre Putin y Trump, las diferencias entre Moscú y Kiev se mantienen profundas y, según expertos, parecen difíciles de reconciliar en el corto plazo.
Analistas internacionales advierten que la intervención de terceros países, como miembros de la Unión Europea y el propio gobierno ucraniano, complica la implementación de los acuerdos y amenaza con retrasar cualquier avance hacia una solución negociada, prolongando así la tensión en la región.