Último
minuto:
Más
Noticiero

Rutas de Salud operan en Oaxaca, realidad hospitalaria refleja mucho menos

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 02-09-2025

El Gobierno de Oaxaca informó que, apenas una semana después del arranque de las Rutas de Salud en la entidad, ya se entregaron 1 056 kits con medicinas en la totalidad de las unidades médicas de primer nivel existentes en Oaxaca. Estos medicamentos llegaron a 767 centros de salud distribuidos en las seis jurisdicciones (Valles Centrales, Istmo, Tuxtepec, Costa, Mixteca y Sierra) lo que representa un abasto promedio del 80 por ciento en esos insumos.

Esta estrategia incluye un seguimiento puntual a hospitales como el General Doctor Aurelio Valdivieso, de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), el General de Juchitán Macedonio Benítez Fuentes y el de 30 camas de Juchitán; ya cuentan con un abasto superior al 80 por ciento. En tanto, el nuevo Hospital General de Tuxtepec reporta un 90 por ciento de abasto y funcionamiento. El resultado fue el abastecimiento en Valles Centrales a 238 unidades médicas, 118 en Istmo, 16 en Tuxtepec, 93 en Costa, 148 en Mixteca y 104 en Sierra.

El gobierno de Oaxaca activó las "Rutas de la Salud" para distribuir los kits de medicamentos a las unidades médicas locales, mientras que el Gobierno federal apoya con compras centralizadas a través de la megacompra gestionada por Birmex y el IMSS. Este mecanismo logístico, puesto en marcha el 19 de agosto de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director del IMSS Bienestar, permitió entregar entre el 19 y el 23 de agosto 15 millones de piezas (147 tipos de medicamentos e insumos) en 10 497 kits, suficientes para un mes, a 8 061 unidades médicas en 23 estados, entre ellos Oaxaca.

El desabasto de medicinas, heredado de la administración anterior, se complicó con los cambios en el modelo de compras impulsados por la pasada administración federal, que provocaron suspensiones de tratamientos como quimioterapias. Ahora, la mandataria Sheinbaum intenta resarcirlo a través de una subasta inversa de fármacos; sin embargo, organizaciones civiles advierten que persisten dificultades en la distribución, los pagos y los controles de calidad que aún ponen en riesgo la entrega oportuna de insumos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias