La comunidad de San Mateo Río Hondo, en la Sierra Sur de Oaxaca, se vistió de fiesta con la realización de la Guelaguetza Ní Wan Do?o, una celebración que reunió música, danza y tradición, fortaleciendo la identidad cultural de los pueblos de la región.
Este evento también generó movimiento turístico y derrama económica en beneficio de familias, prestadores de servicios, así como artesanas y artesanos locales.
El desfile inaugural fue encabezado por la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, junto con la representante de la Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, y autoridades municipales.
Recorrieron las principales calles del municipio acompañados de delegaciones que compartieron la alegría de la celebración y mostraron los trajes regionales que distinguen a cada comunidad.
Habitantes y visitantes, tanto de la entidad como de otros estados y países, disfrutaron de un ambiente lleno de colorido, música y hermandad. La festividad se convirtió en un espacio de encuentro comunitario que resaltó el valor de las tradiciones y la riqueza cultural de la Sierra Sur.
En total participaron ocho delegaciones: Villa Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero, San Carlos Yautepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Zacatepec, Santa Catarina Juquila, San Francisco Sola y San Agustín Loxicha. De manera especial, fue invitado el municipio de San Pedro Pochutla, que se sumó a la muestra cultural.
Con esta edición, la Guelaguetza Ní Wan Do?o reafirmó su papel como un espacio de encuentro, intercambio y fraternidad entre los pueblos, consolidándose como una celebración que preserva el legado cultural y fortalece el sentido de comunidad en la región.