A partir de este domingo, la comunidad de Santa María del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, recibió nuevamente el permiso de las autoridades de San Dionisio del Mar para desembarcar en el faro, lo que les permite continuar su ruta terrestre hacia Juchitán, su cabecera municipal.
Esta vía marítima había estado bloqueada desde el 1 de octubre debido a un conflicto territorial entre San Dionisio y Chicapa de Castro. El agente municipal de Santa María del Mar expresó que, aunque celebran la reapertura del paso, la comunidad sigue enfrentando condiciones críticas de aislamiento y falta de servicios básicos.
Desde el 3 de septiembre, no cuentan con energía eléctrica debido a la descompostura de cuatro transformadores que alimentan una granja solar. Las lluvias y tormentas eléctricas afectaron seriamente la infraestructura, y para reparar el sistema eléctrico se requiere una grúa que no ha podido ingresar, ya que los accesos están bloqueados por conflictos territoriales con San Mateo del Mar.
"El ingeniero Fernando Campuzano, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha intentado ingresar por el camino de San Mateo, pero la comunidad no lo permite por problemas de tierras y áreas de pesca", explicó el agente municipal, quien añadió que se están buscando alternativas como adquirir una grúa propia.
Recordó que en el pasado la comunidad tuvo que usar dos lanchas para transportar una patrulla policiaca y lamentó que hoy enfrentan el mismo nivel de precariedad. Además, denunció que un proyecto de pavimentación del gobierno de Juchitán no ha podido avanzar porque San Mateo del Mar impide el paso de camiones con material de construcción.
Advirtió que los próximos meses de octubre a marzo son especialmente difíciles debido a los fuertes vientos que impiden la navegación.
La comunidad hizo un llamado urgente a los gobiernos estatal y federal para intervenir de manera directa y garantizar el acceso, los servicios básicos y la seguridad de los habitantes de Santa María del Mar.