Este sábado se cumple 24 horas del bloqueo en la carretera federal 185 Transístmica, a la altura del kilómetro 180, en el entronque a Estación Mogoñé. La movilización, encabezada por comunidades mixes del municipio de San Juan Guichicovi, ha incomunicado temporalmente a los estados de Oaxaca y Veracruz.
Los inconformes, aproximadamente 800 personas de 18 comunidades, son parte de la organización Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI). Denuncian que el presidente municipal Erick Rubiel Ramírez Pineda se ha negado a distribuir los recursos del Ramo 28 y a priorizar obras comunitarias.
Los manifestantes se concentraron sobre el puente del Río Malatengo, luego de que el edil los dejara plantados en una reunión convocada en la Secretaría de Gobierno en Oaxaca capital. Esta falta de diálogo ha provocado una escalada en las protestas.
Entre sus demandas se encuentran: la entrega de recursos del Ramo 28, reconocimiento de agentes municipales, atención a la inseguridad en diversas agencias y la asignación de elementos policiales en módulos clave ante el aumento de delitos como el abigeato.
Las comunidades también denuncian el control político de la familia Ramírez Pineda, que aseguran ha gobernado San Juan Guichicovi por más de dos décadas. Ante la falta de respuesta, exigen la intervención directa del gobernador Salomón Jara para instalar una mesa de diálogo y atender de fondo sus exigencias.