Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca, adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), mantuvo una serie de movilizaciones que incluyó marchas y bloqueos en puntos clave de la ciudad, dejando un saldo de frustración y demoras interminables en el caos vial.
Las regiones de Valles Centrales, Cañada y Sierra se reunieron en el crucero de Cinco Señores, mientras que las delegaciones de Tuxtepec, Istmo, Costa y Mixteca tomaron el crucero del Tecnológico y Calzada Madero.
El director del IEEPO Emilio Montero, nuevamente desde la conferencia de prensa, reitero a la sección 22 que, pese a ser respetuosos no coinciden con la exigencia, pues el acompañamiento ha sido permanente, y mostrando una gráfica por conceptos Montero Pérez detalló los beneficios obtenidos.
"Ahora hay más de 100 millones más, Es importante ya que la dirigencia de la sección 22 y los organismos a través de sus mecanismos de usos y costumbres propios y de manera interna iniciemos ya con la distribución"
Como los apoyos extraordinarios del 2024 y 2025 por la cantidad de 800 millones de pesos, bonos para jubilados con un monto de más de 60 MDP, además de 363 pagos únicos, la entrega de más de un millón de pesos más para uniformes escolares, así como mobiliario, equipo a docentes y varios conceptos más.
GRAFICO
BENEFICIOS DIRECTOS OTORGADOS A LA SECCION 22
APOYO EXTRAORDINARIO 2025 800 MDP
PRIMAS DE ANTIGÜEDAD 460, 750,000 MDP
RECATEGORIZACIÓN A DIRECCIONES 582 PLAZAS
PLAZAS 2025 A NORMALISTAS 1222
Fuente: IEEPO
En relación a recategorizaciones de promotor a docente se tiene un registro de 2 mil 2 15 movimientos de trabajadores de la educación, 582 plazas para directores, así como 1222 plazas otorgadas a normalistas del estado.
"Lo hemos dicho con mucha responsabilidad, no tienen razón de ser porque ha habido un dialogo permanente"