SECCIÓN 22 PRESENTA CALENDARIO ALTERNATIVO, INICIARAN CLASES EL 25 DE AGOSTO
La secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, presentó el calendario alternativo para el ciclo escolar 2025-2026, junto con el cuadernillo del Taller Estatal de Educación Alternativa, como parte del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO).
El calendario escolar, retoma actividades el 25 de agosto y contempla 200 días de trabajo, está basado en las realidades y necesidades de las comunidades donde laboran los docentes, y no sigue los planes de la Nueva Escuela Mexicana de la SEP.
"Nuestra pedagogía se marca en una formación constante, que no es mediante las políticas neoliberales que han impulsado a través de la ley de educación pública, sino que parte de los contextos que vivimos los docentes, los maestros, las maestras en el día a día en nuestras comunidades"
La presentación del calendario escolar coincide con el rechazo a la semana extra de vacaciones del calendario oficial federal y reafirma la demanda de una jubilación justa para los docentes.
"Desde el calendario que se presenta el día de hoy, también precisa decir que aun cuando tenemos un calendario los compañeros y las compañeras, que están en las comunidades incluso dan un poco más de sus días, no solo es horario laboral"
Además, se resaltó que muchos maestros en zonas rurales trabajan más allá del horario oficial, dedicando tiempo extra, incluidos fines de semana, por su compromiso con los alumnos y sus comunidades.