Sección 22 realizará paro de 48 horas; miles de estudiantes sin clases
Educación

Sección 22 realizará paro de 48 horas; miles de estudiantes sin clases

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 10-11-2025

Miles de niñas, niños y adolescentes oaxaqueños volverán a quedarse sin clases la próxima semana debido al paro de labores de 48 horas que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) realizará los días 13 y 14 de noviembre, como parte de una jornada nacional de movilizaciones para exigir respuesta a sus demandas centrales.

Durante su Asamblea Estatal, el magisterio acordó acciones de protesta regionales y estatales, entre ellas la toma de oficinas gubernamentales, la liberación de casetas y manifestaciones simultáneas en distintos puntos del país. De acuerdo con el plan aprobado, el 20% del magisterio se movilizará en la Ciudad de México, mientras que el 80% permanecerá en Oaxaca, lo que implicará la suspensión total de clases en la mayoría de los planteles públicos de nivel básico.

Entre las principales demandas destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la abrogación total de la reforma educativa denominada Peña?AMLO, el aumento real al presupuesto en Educación, Salud y Seguridad Social, y la reinstalación de las mesas de negociación nacionales y estatales con carácter resolutivo. La secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, subrayó que la movilización busca presionar a la Presidencia de la República para reanudar el diálogo con la CNTE, suspendido desde junio.

El lunes 11 de noviembre se iniciarán las primeras movilizaciones regionales: en Huatulco, con una marcha por el XXXI aniversario del desalojo del crucero del Zapote; en Tehuantepec, con una protesta frente al Hospital Regional del ISSSTE; y en la capital oaxaqueña, con una manifestación por el pago de horas tequio pendientes.

El paro magisterial impactará nuevamente a uno de los estados con mayores rezagos educativos del país. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oaxaca se ubica entre las tres entidades con menor desempeño en lectura y matemáticas, situación que se agrava con los constantes paros. Tan solo en el ciclo escolar pasado, la Sección 22 realizó al menos seis suspensiones regionales y estatales, afectando a más de 800 mil estudiantes.

Padres y madres de familia expresaron su preocupación ante las reiteradas interrupciones del calendario escolar. "Cada paro significa días perdidos para los niños y niñas, y ya son muchos años así", lamentó una madre de familia de la región de la Costa.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias