La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazo la determinación de la jueza federal Guadalupe Patricia Juárez Hernández, de autorizar el cambio de medida cautelar al Director de la División de Fuerzas Estatales de Oaxaca Juan Peralta Alavéz, así como al Policía Federal Carlos Guerrero Romero, ambos mandos acusados de homicidio calificado y lesiones calificadas en contra de varias personas que participaban en las manifestaciones del 19 de junio del 2016, en Nochixtlán, Oaxaca.
De acuerdo con la gremial, la treta judicial permite que los dos participantes en la sangrienta represión continúen con su proceso en libertad, sin que esto tenga ningún tipo de justificación aceptable.
Denuncian que este tipo de decisiones sientan un peligroso precedente de impunidad y muestran la falta de compromiso del gobierno con la impartición de justicia, es por ello que como Sección XXII, exigieron que ambos sigan tras las rejas.
"Aquel día, el Operativo Oaxaca se puso en marcha con el objetivo de desarticular las movilizaciones magisteriales que contaban con gran apoyo popular, caso emblemático fue el del municipio de Asunción Nochixtlán, pues cientos de pobladores se encontraban en los bloqueos que los profesores mantenían, cuando los elementos policiacos arribaron y con gran violencia. comenzaron la brutal represión que incluyó disparos con arma de fuego", remarcaron.
El saldo de estos hechos fue de 8 personas fallecidas y más de un centenar de lesionados, desde ese entonces, el Comité de Victimas y el Magisterio han exigido justicia, encontrando como respuesta, dilaciones y falta de justicia.