Buscar
10 de Junio del 2024
Política

SEGOB emite decreto para creación de Corredor Interoceánico

SEGOB emite decreto para creación de Corredor Interoceánico

La Secretaría de Gobernación publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Dejando en claro que el Estado mexicano considera prioritario el desarrollo regional del Istmo de Tehuantepec y para ello tiene el propósito de alentar y proteger la actividad económica que realicen los particulares, específicamente el comercio internacional que se efectúa en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, en el transporte ferroviario y en la producción de bienes y servicios con mayor valor agregado.

El decreto dice que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuyo objeto es instrumentar una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave y de Salina Cruz, Oaxaca y su interconexión mediante transporte ferroviario, así como cualquier otra acción que permita contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural.

Cabe destacar que  el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrá su domicilio en la Ciudad de México.

En los artículos transitorios del DOF se establece que en un plazo no mayor a 180 días naturales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá actualizar el capital social de las empresas de participación estatal mayoritarias denominadas Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos; Administración Portuaria Integral de Salina Cruz y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

La Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será presidida por el titular de la SHCP y estará conformado por el titular de la Subsecretaría de esta dependencia; el titular de la Subsecretaría de Egresos de Hacienda y el titular de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias