Por conflictos sociales y políticos, seis municipios de Oaxaca suspenderán la ceremonia del Grito de Independencia la noche del lunes 15 de septiembre, en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México.
Los municipios donde no se realizará el acto oficial son Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma, Santiago Yosondúa, San Juan Bautista Guelache, mientras que en Asunción Ocotlán y Magdalena Ocotlán las festividades se trasladarán a sedes alternas debido a que los palacios municipales se encuentran bajo resguardo de la Secretaría de Gobierno.
En Zapotitlán Palmas y Santa María Yolotepec, las tensiones surgen por la elección de autoridades bajo usos y costumbres, con asambleas comunitarias que no han logrado acuerdos. En La Reforma persiste un conflicto agrario por delimitación de tierras comunales, mientras que en Santiago Yosondúa las disputas se relacionan con la gestión de recursos municipales y el reconocimiento de la autoridad electa. En San Juan Bautista Guelache, la ceremonia se pospuso por la validación en proceso de los resultados de las elecciones locales.
El gobierno estatal aseguró que, a pesar de estos conflictos, existen condiciones para que la población participe de manera segura en las festividades patrias. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegará un operativo especial los días 15 y 16 de septiembre para garantizar el orden durante la verbena popular, la ceremonia oficial en el Zócalo capitalino y el desfile cívico.
En total, 564 municipios de Oaxaca sí realizarán sus celebraciones, mientras que en las seis localidades restantes los problemas internos impidieron la convocatoria a la población para conmemorar la Independencia.