En un momento histórico para México, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en dar el Grito de Independencia ante un Zócalo repleto con casi 280 mil personas. La presidenta de la República lanzó sus tradicionales 22 arengas, destacando la defensa de la soberanía, la independencia y la participación de la mujer mexicana en la historia del país.
A las 22:50 horas, Sheinbaum recorrió los pasillos de Palacio Nacional portando la banda presidencial, siendo abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar, conformada en esta ocasión exclusivamente por mujeres. Entre las arengas pronunciadas se incluyeron homenajes a figuras históricas como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y a las heroínas anónimas, así como llamados a la libertad, igualdad, democracia y justicia. La presidenta cerró sus arengas con múltiples repeticiones de "¡Viva México!".
Después del Grito, Sheinbaum y su esposo Jesús María Tarriba disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales. Además, la mandataria retomó la tradición iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al realizar una Guardia de Honor frente al retrato de Leona Vicario, primera mujer incluida en la galería principal de Palacio Nacional, un óleo del siglo XIX proveniente del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
Entre los invitados que acompañaron a Sheinbaum se encontraban Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina; Marcelo Ebrard; Juan Ramón de la Fuente; y Jesús Esteva Medina, además de su esposo Jesús María Tarriba, presentes en los balcones de Palacio Nacional durante la histórica ceremonia.