Para fortalecer la estabilidad financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y asegurar que pueda cumplir con sus compromisos a corto plazo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció una acción destinada a inyectar liquidez a la empresa
Esta medida se basa en la emisión de un nuevo tipo de instrumentos financieros llamados Notas Pre-Capitalizadas, diseñados para proporcionar recursos oportunos que permitan a Pemex cubrir sus necesidades operativas y financieras inmediatas.
Aunque el comunicado oficial no especifica el monto exacto de la operación, según informes de medios de comunicación, el Gobierno mexicano pretende captar alrededor de 10,000 millones de dólares a través de esta emisión de bonos.
Es importante destacar que la SHCP aclaró que esta operación no representa una garantía para Pemex, sino que forma parte de una estrategia financiera más amplia cuyo objetivo principal es mejorar la disponibilidad de efectivo, optimizar el calendario de vencimientos de deuda, disminuir los pasivos y reducir los costos financieros asociados a la empresa.
Esta iniciativa está enmarcada dentro de una política integral orientada a fortalecer a Pemex como un motor fundamental para la seguridad energética y el desarrollo económico del país
La dependencia aseguró que seguirá informando de manera continua para mantener la transparencia y brindar certeza sobre la implementación de estas acciones, cumpliendo con las leyes y los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.
Esta decisión llega en un momento desafiante para la petrolera, que enfrenta pérdidas por 43,329 millones de pesos (equivalentes a aproximadamente 2,322 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, producto de la disminución en ventas y la volatilidad en los mercados internacionales.
Esta caída contrasta con las ganancias registradas de 4,682 millones de pesos (unos 251 millones de dólares) en el mismo periodo del año anterior, subrayando la necesidad de acciones financieras que garanticen la continuidad y fortaleza de Pemex en el mediano plazo.