Los habitantes de Ensenada la Ventosa han expresado su profunda inconformidad y molestia debido a la grave contaminación que afecta sus playas. Esta situación ha generado una gran preocupación, tanto entre los restauranteros como entre los propios habitantes, quienes dependen del turismo para su sustento y bienestar.
La playa, que solía ser un atractivo turístico, incluso personas locales acudían a disfrutar del mar y del sol, se ha visto gravemente afectada por la presencia de petróleo y aceites en sus aguas y en la arena, materiales que, según señalan, provienen de los desechos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Los habitantes y empresarios de la zona temen que esta situación pueda alejar a los turistas y, con ello, perjudicar aún más la ya frágil situación económica que enfrentan. Ante esta problemática, solicitan el apoyo del gobierno, particularmente de Claudia Sheinbaum, para que intervengan y encuentren una solución urgente, ya que temen que la situación empeore y terminen perdiendo completamente la posibilidad de mantener un turismo saludable en la zona.
A lo largo del tiempo, otros lugares cercanos también han sufrido pérdidas similares: el puerto de Salina Cruz perdió su playita, y las Salinas del Marqués también vieron desaparecer su playa debido a la contaminación y al desarrollo de actividades industriales en la región. Los habitantes temen que, con el crecimiento de la refinería, la misma suerte pueda correr la playa de Ensenada la Ventosa, lo que significaría una nueva pérdida irreparable para la comunidad.
Además, el río que desemboca en la playa está igualmente contaminado, lo que agrava aún más la situación. Los ciudadanos se sienten desprotegidos, ya que las autoridades municipales no están tomando medidas efectivas para limpiar la zona y restaurar la belleza natural del lugar, lo que podría ayudar a atraer más turistas y mejorar la calidad de vida en la región.
La falta de acción de las autoridades agrava la sensación de desamparo entre los habitantes, quienes piden que se tomen medidas urgentes para proteger su medio ambiente y su fuente de ingresos.