Las canchas de squash del INCUFID llevan más de 13 años cerradas y hoy funcionan como bodegas, a pesar del crecimiento de este deporte de raqueta en Nayarit.
En su momento, las canchas de squash del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID) fueron motivo de orgullo; diseñadas para el alto rendimiento, allí entrenaban atletas con pasión y jóvenes que se iniciaban en una disciplina de raqueta que es exigente pero formativa. Era un lugar con vida, con propósito y con el potencial de inspirar a nuevas generaciones a través del deporte.
Hoy, esas mismas canchas lucen olvidadas. El paso del tiempo y la falta de mantenimiento las llevaron a un estado de deterioro que duele ver: lo que alguna vez fue una instalación de primer nivel es ahora un espacio abandonado y desaprovechado por completo, para un deporte donde México es el tercer lugar en el medallero panamericano.
Construidas para los Juegos Panamericanos de 2004, cumplían la normatividad profesional que incluía duela; en esas instalaciones, la campeona internacional Samantha Terán, hoy retirada, ganó medalla de oro para marcar un capítulo importante en el squash de México; sin embargo, este espacio deportivo funcionó apenas ocho años sin mantenimiento, hasta que en 2012 fue cerrado. En ese entonces, el gobierno estatal construyó dos canchas en el parque La Loma, que actualmente también presentan problemas de conservación.
Han pasado más de 13 años y las canchas del INCUFID, alguna vez olímpicas, permanecen como bodegas y espacios olvidados, pese a que el squash mantiene una importante convocatoria de deportistas de todas las edades.
?? Las canchas de squash del INCUFID, construidas para los Panamericanos de 2004, hoy lucen en abandono.
— Meganoticias Tepic (@MeganoticiasTEP) August 21, 2025
?Y justo cuando Nayarit brilla con juveniles olímpicos destacados.#Squash #Tepic #Nayarit
Más información:https://t.co/0QUzNlfgbH pic.twitter.com/Bl960UgLCu
Nayarit destaca en squash nacional e internacional
A pesar del abandono y con las limitadas canchas públicas y privadas que existen en Tepic, en este 2025 Nayarit logró clasificar a ocho jugadores olímpicos, superando a los tres de 2024; además, hay 15 jóvenes promesas y en el último clasificatorio nacional participaron más de 30 competidores, reflejando el crecimiento de la disciplina.
Desde que existen canchas públicas, cada vez más niños y jóvenes se interesan en el squash; antes de la pandemia de COVID llegó a formarse un grupo de casi 100 jugadores en Tepic. Hoy, además de los seleccionados olímpicos nacionales y competidores en formación, se suman jugadores de todas las edades, incluso de más de 60 años, que practican este deporte de raqueta por salud y recreación.
En este contexto, mientras la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero impulsa la creación y rescate espacios deportivos en Nayarit, la rehabilitación de las canchas del INCUFID podría convertirse en una oportunidad para revitalizar al squash y potenciar su impacto deportivo en Tepic.