El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, realizó una gira de supervisión en Guerrero para constatar el progreso de la carretera Salina Cruz?Zihuatanejo, considerada prioritaria por la actual administración federal para fortalecer la conectividad entre las costas de Oaxaca y Guerrero.
El proyecto contempla 453 kilómetros de ampliación a dos carriles, con una inversión acumulada de 27 mil 665 millones de pesos, además de la construcción de 15 puentes, ocho de ellos en territorio guerrerense. Durante su recorrido, Esteva Medina inspeccionó los avances en los puentes Copala, Las Vigas y Nexpa, acompañado por el equipo técnico del Centro SICT Guerrero, encabezado por Ricardo Alarcón Abarca.
Tan solo en 2025 se destinarán 10 mil 254 millones de pesos a esta obra, que busca mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y facilitar el intercambio comercial entre comunidades costeras, zonas turísticas y nodos logísticos como el puerto de Salina Cruz.
El titular de la SICT subrayó que la carretera no solo obedece a criterios técnicos, sino a una visión territorial que prioriza el bienestar de las comunidades de Oaxaca y Guerrero. En este sentido, destacó que la supervisión directa permite garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y el impacto positivo en la vida de la población.
La obra forma parte de la red de infraestructura vinculada al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y al Plan General Lázaro Cárdenas del Río en la Mixteca oaxaqueña.
Con estos proyectos, el Gobierno de México busca reducir brechas de conectividad histórica en el sur del país y consolidar una plataforma logística que impulse el desarrollo económico, la inclusión territorial y la justicia social.