Un grupo de supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la CNTE, cerraron los accesos al palacio de gobierno de Oaxaca, como medida de presión, al cumplirse casi 2 semanas de protestas, sin obtener el cumplimiento de sus demandas.
Los docentes indicaron que su movilización es para exigir el pago de salarios atrasados y la regularización de plazas presupuestadas desde 2015.
Los manifestantes quienes han permanecido en plantón en ese punto, acordaron cerrar todos los accesos, reteniendo a los trabajadores al interior de ese edificio, los supervisores han amarrado incluso las puertas para evitar que los trabajadores puedan salir del lugar.
La acción radical se da, luego de 3 días de la última mesa tripartita donde, funcionarios del gobierno federal y estatal, detallaron que serán promovidos 103 directores y 28 supervisores, de 173 zonas escolares de primaria, cargado a los 800 millones de pesos para el ciclo escolar 20025-2026.
De acuerdo a los manifestantes, ellos no se levantarán hasta que tengan por escrito su promoción con sus nuevos cargos y salarios, que los acuerdos solo quedaron en promesas, asegurando, que con ellos volverán a sus aulas y dejaran de afectar a la población con sus bloqueos.
Por su parte, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, aseguró que las movilizaciones "no tienen razón de ser", pues, según él, desde 2015 se han llevado a cabo mesas de trabajo, revisiones de documentos y acompañamiento a los procesos de contratación. Montero indicó que los 700 millones de pesos asignados anteriormente se destinaron a cubrir la contratación del personal docente requerido, logrando cubrir más de mil 200 plazas, a excepción de 37 plazas pendientes que aún no cumplen con el perfil normativo.