En Salina Cruz inició un taller especializado para mejorar el trabajo de protección de tortugas marinas que realizan los campamentos de Playa Abierta y Playa Brasil. Durante dos días, los equipos de conservación recibirán capacitación teórica y práctica para fortalecer las acciones de resguardo de nidos, patrullaje y cuidado del hábitat de estas especies.
Las actividades se desarrollan tanto en la biblioteca pública como directamente en las zonas de anidación. La instrucción está a cargo de especialistas del Centro Mexicano de la Tortuga y personal de Áreas Naturales Protegidas, quienes compartirán técnicas actualizadas sobre manejo, vigilancia y procesos de conservación.
De acuerdo con los capacitadores, los campamentos del municipio operan bajo normas oficiales que regulan la protección de especies en riesgo, y han mantenido un trabajo constante a lo largo del año para preservar los corredores naturales de anidación. Las brigadas locales también han realizado más de 180 limpiezas de playas en lo que va del año, cubriendo alrededor de 12 kilómetros de costa.
Como parte de estas tareas se han recuperado nidos, registrado nacimientos y fortalecido la seguridad en los campamentos mediante casetas y cámaras que permiten vigilar los corrales y proteger al personal voluntario.
Las autoridades municipales reconocieron el esfuerzo del equipo de conservación y resaltaron que estas capacitaciones permiten mejorar la respuesta ante riesgos que enfrentan las tortugas marinas, especialmente durante la temporada de anidación. Señalaron que la colaboración entre especialistas y comunidad es clave para mantener vivas estas especies emblemáticas de la región.