Tercer día de bloqueo en la carretera de Suchixtlahuaca
Movilidad

Tercer día de bloqueo en la carretera de Suchixtlahuaca

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 20-11-2025

Pobladores de Guadalupe La Nata, municipio de Tequixtepec, mantienen cerrada la vía para exigir la liberación de 750 mil pesos correspondientes a los ramos 28 y 33, recursos que aseguran fueron retenidos desde 2023.

Estas acciones de protesta se han mantenidos desde hace 3 días, afectando la movilidad en la autopista México?Oaxaca, cerrando completamente la súper carretera en la caseta de Suchixtlahuaca, denunciando engaños, abuso de poder y retención ilegal de recursos públicos por parte del presidente municipal de San Miguel Tequixtepec, Pascual López Gómez.

Otras de las demandas expuestas, destaca el cumplimiento de la minuta firmada con el Gobierno del Estado y la atención de obras urgentes como la pavimentación del camino principal, un pozo profundo y servicios de salud.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Jesús Romero, esta acción se mantiene pese a que ya se les ha dado respuesta permanente e incluso incremento de recursos, situación que calificó como una radicalización injustificada que afecta a cientos de automovilistas, por lo que se analiza el repliegue con la presencia de autoridades de seguridad estatales y federales, ya que existen denuncias federales interpuestas por CAPUFE por este bloqueo.

Mientras los manifestantes afirmaron que el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, no ha instalado ninguna mesa de diálogo, a pesar de que el conflicto crece y coloca en riesgo la libre circulación en la zona.

EXIGENCIAS DE GUADALUPE NATA

1. Cumplimiento total de la minuta firmada el 23 de diciembre de 2024 con el Gobierno del Estado.

2. Entrega inmediata del 100% de los recursos del Ramo 28 y 33, retenidos desde 2023.

3. Resolución inmediata del expediente CM/0005/2024 ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

4. Pavimentación del camino principal que conecta la cabecera municipal con Guadalupe Nata.

5. Justicia por la negativa de permitir votar y ser votados en procesos comunitarios.

6. Construcción de un pozo profundo para garantizar agua potable.

7. Asignación de un médico y medicamentos para la casa de salud.

8. Asignación de $750,000 pesos para el techado del palacio municipal.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias