Torre médica en Oaxaca promete tecnología mundial a bajo costo ¿verdadera accesibilidad?
Salud

Torre médica en Oaxaca promete tecnología mundial a bajo costo ¿verdadera accesibilidad?

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 19-11-2025

El pasado 29 de octubre de 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la construcción de una torre médica de la cadena privada 50 Doctors (Fifty Doctors) en Oaxaca, proyecto que contempla una inversión de 500 millones de pesos. De acuerdo con los planes presentados, el complejo abarcará más de 8,000 m² en la capital y contará con 206 consultorios, tres quirófanos, dos unidades de terapia intensiva, laboratorio, imagenología, área de urgencias y otros servicios especializados.

La empresa asegura que este nuevo hospital ofrecerá "tecnología de nivel mundial a bajo costo", además de generar más de 750 empleos entre su construcción y futura operación. También se proyecta impulsar el turismo médico, con la intención de atraer pacientes de distintas partes del país y de naciones como Canadá y Estados Unidos.

Según la dirección de 50 Doctors, los precios serán "accesibles", indicando que las consultas podrían oscilar entre 500 y 700 pesos. Por su parte, la directora general en Oaxaca, Estefanía Ricci Pérez, afirmó que se analiza una posible relación con fundaciones para facilitar atención a personas con menos recursos. Explicó que su modelo apuesta por la atención continua y el "flujo" de pacientes, más que por cobros elevados.

No obstante, los comunicados oficiales no detallan si existirán convenios con instituciones públicas, como los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el IMSS o el ISSSTE. Este punto es especialmente preocupante para la ciudadanía porque si bien, aunque la torre se anuncia como una opción "accesible", sin un mecanismo claro de subsidios, apoyos o cupos para personas sin seguridad social, existe el riesgo de que opere como un hospital privado de "lujo accesible", enfocado principalmente en quienes sí tienen capacidad de pago.

La llegada de Fifty Doctors refuerza la infraestructura médica privada en Oaxaca, pero abre una discusión sobre su impacto en la equidad sanitaria. ¿será un complemento para quienes buscan servicios de alta tecnología o también una opción real para quienes más necesitan atención?

Actualmente, la cadena cuenta con ocho torres en Puebla y 32 hospitales en México, con planes de expandirse hasta 200 hospitales en los próximos cinco años.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias