Último
minuto:
Más
Noticiero
Trabajadoras sociales del IMSS: clave en calidad del servicio médico estatal
Salud

Trabajadoras sociales del IMSS: clave en calidad del servicio médico estatal

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 22-09-2025

En Oaxaca, las trabajadoras sociales del IMSS se han consolidado como un eje fundamental en la atención integral a la salud, al garantizar no solo el acceso, sino también el acompañamiento y la calidad del servicio en unidades médicas de todo el estado. Actualmente, el instituto cuenta con una plantilla de 50 trabajadoras sociales de base y seis sustitutas en la entidad, además de 17 adscritas al Programa IMSS-Bienestar. Su presencia se extiende tanto en hospitales como en Unidades de Medicina Familiar, donde cumplen funciones administrativas y de intervención social que fortalecen los procesos de atención.

En el primer nivel de atención, aplican nueve estrategias educativas de promoción de la salud, estas profesionales forman parte del "equipo ampliado de salud", trabajando de manera coordinada con médicos, enfermeras y promotores comunitarios para impulsar la educación en salud, orientar a pacientes y familias, y facilitar el acceso a programas sociales. Su labor resulta vital en un estado donde la prevención es clave y en donde el modelo de atención del IMSS-Bienestar busca integrar lo médico con lo comunitario.

La federalización de programas como IMSS-COPLAMAR (Compañía Nacional de Subsistencias Populares y el Consejo Nacional de Población), ahora integrado al Régimen Ordinario, representa un proceso de integración entre los distintos regímenes del IMSS que favorece la eficiencia operativa y la universalización de la atención. Este modelo, con más de cuatro décadas de experiencia, atiende a 10.8 millones de mexicanos en 19 estados, incluidos 3.8 millones de habitantes indígenas. En Oaxaca, su implementación ha permitido recontratar personal y fortalecer equipos, aunque aún persisten retos en zonas aisladas donde la cobertura médica sigue siendo limitada.

En respuesta, el IMSS ha impulsado capacitaciones, convenios académicos y programas de gestión por competencias para mejorar la práctica profesional, aunque el personal insiste en la necesidad de ampliar plazas y recursos para sostener el impacto

A nivel nacional, más de 2,300 trabajadores sociales brindan anualmente más de dos millones de atenciones, cifra que refleja el peso de esta profesión. En Oaxaca, su labor no solo sostiene la atención médica, sino que también encarna la defensa del derecho a la salud en contextos de vulnerabilidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias