Personal del Hospital de Especialidades llevó a cabo una protesta pacífica mediante una jornada de "brazos caídos", en demanda de la destitución inmediata de la jefa del Departamento de Recursos Humanos, la Licenciada Fabiola Lagunas Piñón, a quien acusan de constantes violaciones a los derechos laborales del personal, acoso y amenazas.
Durante la manifestación, los trabajadores denunciaron que estas prácticas han derivado incluso en la renuncia de uno de sus compañeros, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. De acuerdo con el trabajador fue víctima de acoso constante por parte de la jefa de Recursos Humanos durante los últimos dos a tres años.
Las agresiones incluyeron visitas a su domicilio para obtener información personal, seguimiento hasta su segundo empleo para indagar sobre su vida privada, e incluso amenazas que le generaron un profundo temor por la seguridad de su familia, incluyendo su esposa e hijos.
El afectado también reveló haber recibido intimidaciones por parte de integrantes del cuerpo de gobierno del hospital, lo cual agravó su situación y lo orilló a presentar su renuncia como último recurso para proteger su integridad.
A esta denuncia se sumaron otros trabajadores que expusieron irregularidades en la gestión de Recursos Humanos, como la negativa injustificada a otorgar permisos, la retención de pagos, la eliminación de días de vacaciones bajo el argumento de traslados administrativos, y una política arbitraria que les resta derechos adquiridos como trabajadores.
Los inconformes exigieron también la destitución de todo el cuerpo de gobierno del hospital, señalando al director del área como cómplice por omisión, ya que, afirma ha respaldado a la jefa de Recursos Humanos en lugar de atender las denuncias del personal afectado.
Los trabajadores manifestaron haber solicitado la intervención del personal del programa IMSS-Bienestar, quienes, según se les informó, acudirían este mismo 13 de mayo al hospital para atender sus demandas. Sin embargo, denunciaron que ninguna autoridad se presentó.
Ante la falta de respuestas, los manifestantes hicieron un llamado urgente al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y a las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca, para que intervengan de inmediato y pongan fin a lo que describen como una situación de violencia institucional y acoso laboral sistemático.
Advirtieron que, de no obtener una respuesta pronta y efectiva, se verán obligados a intensificar sus acciones, incluyendo el cierre de áreas del hospital y el bloqueo de carreteras, con el objetivo de ser escuchados y lograr condiciones dignas y seguras para todo el personal.