Último
minuto:
Más
Noticiero

Víctimas endeudadas: violencia detrás del “gota a gota”

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 01-10-2025

En lo que va de 2025, Oaxaca enfrenta un preocupante incremento de delitos vinculados a los préstamos "gota a gota" y al secuestro exprés. En los primeros cuatro meses del año, se registraron al menos cinco casos de secuestro exprés en el estado.

Los préstamos "gota a gota" suelen ofrecer dinero rápido y cobrar pagos cotidianos o semanales con tasas enormes; cuando la víctima no paga, los cobradores usan desde hostigamiento telefónico y amenazas hasta la retención física de la persona, la exigencia de pagos inmediatos y, en casos documentados, la privación ilegal de la libertad como garantía de pago. Así operan estas redes: ganan control por la deuda, la intimidación directa y la impunidad local.

El 25 de septiembre, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desarticuló una red delictiva dedicada a estos delitos, logrando la detención de dos individuos en un anexo en Santa Lucía del Camino. La investigación reveló que una mujer había solicitado un préstamo de 80 mil pesos con un interés del 20% semanal, pero los prestamistas le exigieron más del 25%, acumulando una deuda de 800 mil pesos. Ante la imposibilidad de pago, retuvieron a la mujer y a su hija, exigiendo que esta última permaneciera en el anexo como garantía.

Para combatir estas actividades, en octubre de 2023, el Congreso de Oaxaca reformó el Código Penal local, tipificando los préstamos "gota a gota" como delitos. Las penas para quienes ejerzan estos cobros con intereses excesivos, amenazas o violencia oscilan entre 8 y 14 años de prisión y multas de 30 a 120 días de salario mínimo.

Estos grupos suelen estar vinculados a organizaciones delictivas más grandes, lo que les permite operar con relativa impunidad, por lo cual estos delitos han sido objeto de atención por parte de la Fiscalía General del Estado, que ha intensificado sus esfuerzos para combatirlos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias