La mañana del 6 de noviembre, Guadalupe Urban Ceballos, La regidora de Parques y Jardines del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec y militante del Partido Verde, fue asesinada mientras se dirigía a un evento oficial en la comunidad de San Antonio Ocotlán. La funcionaria, reconocida por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres, fue atacada por sujetos armados que le dispararon y huyeron de la zona. Su destino era participar en las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas.
Este hecho ocurre en medio de un creciente clima de violencia política en Oaxaca, donde días antes, el 31 de octubre, el aspirante a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Gerardo López García, sobrevivió a un atentado en el que murió su primo y chofer. Tras el asesinato de la regidora, el Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, el gobernador Salomón Jara y la Secretaría de las Mujeres condenaron el crimen y exigieron una investigación con perspectiva de género.
La Fiscalía de Oaxaca informó que se activó el protocolo de feminicidio y que se realizan peritajes y líneas de investigación en coordinación con autoridades estatales y federales. El gobierno estatal reitera que mantiene acompañamiento y medidas de seguridad para presidentes municipales y aspirantes que han denunciado amenazas en regiones de alto riesgo.
En los últimos meses, Oaxaca ha registrado otros ataques contra autoridades municipales: el asesinato del presidente de Candelaria Loxicha en 2024, la emboscada contra el presidente de Santiago Amoltepec en mayo 2025, el homicidio de la presidenta de San Mateo Piñas en junio 2025 y el reciente crimen del agente municipal de San Marcos Zacatepec el 3 noviembre 2025.
La reiteración de estos hechos ha generado preocupación y demandas de mayor seguridad para las autoridades. El asesinato ha conmocionado a la comunidad, que exige justicia y un alto a la violencia.