Último
minuto:
Más
Noticiero

Vocación y sacrificio: realidad de médicos residentes en Oaxaca

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 02-09-2025

En Oaxaca, ser médico pasante o residente significa cargar con la vocación de salvar vidas en medio de condiciones que muchos califican como precarias. En las comunidades rurales, donde conseguir un especialista es casi imposible, son los pasantes quienes sostienen la atención primaria.

Para el periodo 2025-2026, los Servicios de Salud de Oaxaca asignaron 292 pasantes del servicio social en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, provenientes de 13 instituciones educativas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Estos jóvenes reforzarán la atención en unidades del modelo IMSS-Bienestar en localidades estratégicas del Istmo de Tehuantepec, desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2026. La mayoría son de Medicina y Enfermería, pero también participan egresados de Odontología, Psicología, Nutrición, Terapia Física y hasta Optometría. En la Mixteca, otros 193 pasantes cubrirán cinco hospitales y 150 centros de salud de la región durante el mismo periodo.

La residencia es la etapa en que un médico recién egresado se especializa y aumenta responsabilidades de acuerdo a su año de formación, identificado como R1, R2, R3 y así sucesivamente. Los médicos pasantes que se forman en hospitales públicos enfrentan largas jornadas y responsabilidades crecientes sin que el salario corresponda al esfuerzo. En Oaxaca, un residente de primer año en el IMSS recibe poco más de seis mil pesos mensuales, mientras que uno de sexto año apenas supera los siete mil, cifras que contrastan con la exigencia y no logra garantizarles situaciones dignas.

Las condiciones en que trabajan estos egresados han generado críticas. Denuncias de pasantes en la Jurisdicción Sanitaria 06 señalan abusos como la falta de respeto a los periodos vacacionales establecidos y condicionamientos administrativos para liberar su servicio social. Estas carencias y desigualdades han motivado a pasantes y residentes a movilizarse en regiones de Oaxaca, registrando protestas exigiendo mejoras en sus condiciones de trabajo.

Sin embargo, los pasantes y residentes de medicina continúan desempeñando un papel crucial en la atención médica reflejando que a pesar de los desafíos económicos y profesionales que enfrentan en su formación en Oaxaca, su dedicación y vocación, mantienen la lucha por condiciones laborales dignas que les permitan ofrecer una atención de calidad a la población.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias