Buscar
08 de Mayo del 2025

Seguridad

Ya van 26 feminicidios en Oaxaca, ¿y la justicia?

El 27 de abril de 2025, Karla Lisbeth Ortela Martínez, de apenas 31 años, cayó víctima de un ataque a balazos en San Miguel Soyaltepec, Hanna, ex reina de belleza fue asesinada por su novio, intentando distorsionar el crimen con un suicidio. Mientras, el hallazgo del cuerpo sin vida de la activista mixe Sandra Domínguez Martínez en fosas clandestinas de Veracruz, deja ver la diferencia de ser un caso mediático en cuanto a la actuación policial, aunque lo cierto es que en la mayoría de los casos la impunidad que envuelve a las mujeres de Oaxaca pues hay un total de 26 feminicidios en lo que va del año.

El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer) expresó su preocupación ante el incremento de la violencia feminicida y recordó que, en la actual administración; del 1 de diciembre de 2022 al 25 de abril, la entidad alcanzó un total de 228 muertes violentas de mujeres pero solo durante el cuarto mes del 2025 las regiones de Valles Centrales y el Istmo presentan el mayor índice de estos delitos, sumando en conjunto el 50 por ciento de los casos.

En algunos casos mediáticos las autoridades estatales han reforzado el discurso de que estos crímenes son obra de células delictivas, con lo cual intentan mostrar que hay "justicia" y "orden". Sin embargo, la narrativa choca con las exigencias de organizaciones como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y colectivos de feministas, que denuncian la criminalización de las víctimas y la falta de perspectiva de género en las investigaciones.

Mientras se multiplica el número de víctimas, las hijas e hijos de las mujeres asesinadas quedaron en la orfandad sin un modelo integral de atención; los pocos mecanismos creados en la ley quedan en el papel expuestas. La pregunta clave es si la justicia para dos o tres casos mediáticos alcanza para las demás. ¿Qué pasa con esas mujeres sin nombre en los titulares y con las familias que claman apoyo?

La respuesta oficial se limita a comunicados, detenciones aisladas y voceros que afirman "no tolerar la violencia", siendo un eco vacío en un estado donde dos mujeres ya son dos de más veintiséis.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias