Despojo de tierras ejidales: una historia de lucha y resistencia
El despojo de tierras ejidales en México es un fenómeno que afecta a las comunidades campesinas y que tuvo su auge en los años 90s, con la entrada del Neoliberalismo, teniendo como principal impulsor al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
Una vez puesto en marcha este modelo político y económico, los apoyos al campo se redujeron; se abrió el mercado para competir con agricultores de Estados Unidos y Canadá; se puso en puesto clave a personas allegadas a los grandes propietarios de las tierras tal es el caso de Carlos Jaques, quien fuera gerente de Lala y posteriormente no...
VER NOTA