De acuerdo a información compartida por Tránsito Municipal, se estima que en 2024, en 30% de los hechos de tránsito registrados en Tehuacán, estuvieron involucrados motociclistas, estadísticas que se han mentido hasta este 2025.
El titular del departamento, David Solano, dijo que este alto índice de accidentes por motociclistas, se debe a que a la par hay un aumento de aumento de este parque vehicular, es decir hay más presencia de motociclistas en la ciudad y juntas auxiliares porque es un vehiculo economico y facil de manejar.
No obstante también agregó que estas estadísticas también son resultado de que los conductores de este tipo de vehículos incurren comúnmente en pasarse la luz roja de los semáforos, conducir a exceso de velocidad y hasta conducir en estado de ebriedad, detallando que son más comunes estos accidentes en la periferia de la ciudad, pues los motociclistas se confían y conducen con menos precaución y faltando al reglamento de Tránsito.
Además, a pesar de que el reglamento de Tránsito norma el uso del casco obligatorio, no todos usan este equipo de protección o no no usan el correcto, esto se ha detectado mediante los operativos que se realizan en el municipio, que por lo regular son de 7 a 8 por semana, específicamente para el uso del casco.