48 frentes fríos, incremento en enfermedades respiratorias del 40%
Clima

48 frentes fríos, incremento en enfermedades respiratorias del 40%

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 13-11-2025

-El Solsticio de Invierno está previsto a las 09:00 horas del 21 de diciembre de 2025 en el Hemisferio Norte

Aunque el invierno llega a México hasta diciembre, desde septiembre en el país se hacen presenten los primeros frentes fríos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la temporada de Frentes Fríos 2025-2026 están pronosticados 48 sistemas frontales en el territorio nacional.

Frentes fríos 2025-2026
5 septiembre, 5 octubre, 6 noviembre, 7 diciembre, 6 enero, 5 febrero, 6 marzo, 5 abril y 3 mayo
Fuente CONAGUA

De acuerdo con el Atlas de Riesgos de Tehuacán del 2021, en cuanto a bajas temperaturas, el territorio municipal de divide en dos zonas térmicas, con rangos de -6 a 0 grados en la parte norte y noreste y de 0 a 6 grados en la parte noreste y sureste, en el documento se ubican 17 colonias, 8 fraccionamientos y 2 pueblos en condiciones con vulnerabilidad alta por ondas gélidas, además identifica 182 colonias, barrios, conjuntos habitacionales, fraccionamientos, pueblos y unidades habitacionales en riesgo muy alto por ondas gélidas.

Vulnerabilidad alta por ondas gélidas marcar en mapa:
Santa Cruz Acapa, La Purísima 5ta sección, Maravillas, San Francisco, San Antonio Viveros, Nacional, San Isidro Sur, Rincón de las Doncellas, Agrícola El Porvenir, Santa Catalina de Siena, 21 de Marzo, Santa María Coapan, Poblado El Riego, Santa Cecilia, Linda Vista, 18 de Marzo, El Molino, Vista Hermosa, Los Chiquilines 1 y 2, fraccionamiento La Pedrera, Sotolin, Resurrección, Luis Donaldo Colosio, Magdalena Cuayucatepec, Pastor Rouaix, Juquilita y Paraíso de Jesús.
Fuente Atlas de Riesgo Tehuacán

"sí hay un aumento de pacientes por cambios de temperatura" "los días son más cortos, las noches son más largas, los cambios de temperatura son más evidentes, y todos esos elementos hacen que el paciente se descompense y un momento dado se infecte y acuda a consulta" -Antonio Sandoval Neumólogo

Con el cambio de temperatura, y el descenso de ella, se hacen presentes los cuadros respiratorios, los agudos se contagian y los crónicos se descompensan. Las infecciones respiratorias agudas, de acuerdo con el documento Lineamientos Generales para la Temporada Invernal del gobierno mexicano, "constituyen un grupo complejo y heterogéneo de enfermedades ocasionadas por distintos agentes que afectan las vías respiratorias, y son un problema de salud pública por su morbilidad y mortalidad".

 "hay procesos en todas las familias y van a ser de leves hasta severos dependiendo de la inmunidad del paciente, el tipo de contagio, o de la edad propiamente" "Sobre todo por el incremento en los cambios de temperatura y la convivencia va a hacer que haya un incremento significativo"  -Alfredo González Castañeda presidente Sociedad Médica

Profesionales de la salud estiman que, durante cada temporada invernal en Tehuacán, la incidencia por cuadros respiratorios llega a incrementar hasta 40%, siendo hasta un 60% de pacientes que llegan a consultas quienes presentan dichos cuadros.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias