Último
minuto:
Más
Noticiero
5 años sin lavado del mercado La Purísima, situación insalubre
Servicios Públicos

5 años sin lavado del mercado La Purísima, situación insalubre

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 20-10-2025

Con cada lluvia caída, los drenajes en calles aledañas al mercado La Purísima se llegan a botar, esas aguas negras casi siempre escurren hasta el zoco, además el agua arrastra la basura mal depositada en las inmediaciones del lugar y los líquidos lixiviados a causa de ella, dejando el suelo lodoso, mal oliente y pegajoso. Aunado a esto, el mercado tiene una gran presencia de pichones, es común ver su excreta a lo largo de los pasillos, abundan las ratas, cucarachas y moscas, agravando la suciedad del lugar y propiciando un escenario completamente insalubre, pese a ello y la insistencia de los comerciantes, el mercado La Purísima lleva casi 5 años sin recibir un lavado.

"¿para qué quieren una tarjeta de salubridad si desgraciadamente el mercado está en malas condiciones?, es un foco de infección" "que también ellos vean donde estamos trabajando, siempre los hemos invitado que recorran el mercado, es el punto donde mucha gente de fuera nos viene a visitar y desgraciadamente se llevan una mala impresión" -Victoria Flores Amador comerciante 

Para lavado de La Purísima se necesitan 20 pipas de agua. -Fuente Comerciantes

Lo comerciantes están dispuestos a colaborar con el lavado, encargándose de la mano de obra, pero requieren del apoyo con el suministro el agua, que se les negó durante la administración 2021-2024, mientras que en el trienio actual no hay para cuando.

"La mano de obra nosotros lo hacemos, somos gente de trabajo, no estamos pidiendo que vengan y lo tengan limpio, queremos el único recurso, el agua nada más"  "en este supuestamente la que estaba de administradora decía "yo lo voy a solucionar, pero nunca nos daban respuesta"  -Ana Laura Pineda Trujillo representante agrupación de comerciantes

Enfermedades por falta de limpieza en mercados:
-salmonella
-shigella
-hepatitis a
-tifoidea
Fuente Sociedad Médica

Al ser un lugar donde se comercializan productos alimenticios, la limpieza debe ser primordial y exhaustiva, de manera quincenal o mensual, así que el mercado no este recibiendo una limpieza constante lo vuelve un sitio insalubre, la suciedad agrava el problema de plagas y genera la propagación de enfermedades gastrointestinales en la población, ya que por la cultura del mercado la gente suele probar los productos al comprar, o no los lavan y desinfectan al llegar a sus hogares.

Recomendaciones a la población
-Todos los alimentos procedentes del mercado deben ser desinfectados
-Evitar consumir en el lugar
-Evitar comprar en puestos que están a ras de suelo
Fuente Sociedad Médica

"con la anuencia de que los diferentes órganos de gobierno también hagan lo propio en cuanto a la regulación sanitaria para que sean lugares adecuados con personas adecuadas" -Alfredo González Castañeda presidente Sociedad Médica

La insalubridad en el mercado debería atenderse por autoridades, garantizando que los comerciantes cumplan con las condiciones de higiene, pero el espacio en el que se encuentran también.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias