El Auditoría Superior del Estado investigará los movimientos financieros que se ejecutaron en ayuntamientos de administraciones pasadas y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y proveedores con sospechas de operaciones simuladas.
Lo anterior debido a la supuesta adquisición de proveedores "fantasma", mismos que ya fueron boletinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en las que se encuentra el ayuntamiento de Tehuacán en el período de Ernestina Fernández Méndez quien de acuerdo al SAT mantuvo contratos con empresas fantasmas y contribuyentes con operaciones inexistentes que ya son investigadas.
En total son 50 razones sociales que acumularon el 7 por ciento de facturas declaradas en ese mismo periodo.
San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Tepeaca, facturaron entre 2015 y 2016 más de 10.7 millones de pesos con empresas inexistentes, según constata el desglose de contrataciones en el sistema federal "Compranet".
La Auditoría Superior dijo que en breve se darán a conocer los resultados de la investigación.