Último
minuto:
Más
Noticiero
Así será tu nueva credencial para votar en 2026
Servicios Públicos

Así será tu nueva credencial para votar en 2026


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero



La renovación incluye tecnologías de vanguardia y medidas adicionales de seguridad para reforzar la confianza ciudadana en este documento clave y en los procesos electorales.


En sesión extraordinaria, el consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, afirmó que con estos cambios "se busca incrementar las medidas de seguridad de la credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable".




Motivos de la actualización

El INE explicó que la modificación se enmarca en el proceso de licitación para elegir a la nueva empresa encargada de producir las credenciales.


La meta es alinear el documento con las mejores prácticas internacionales, mejorar su resistencia y ofrecer mayores facilidades de uso para toda la ciudadanía, incluyendo a personas con discapacidad visual.



El nuevo diseño fue revisado y aprobado previamente por la Comisión del Registro Federal de Electores y por representantes de partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia



Principales cambios en la credencial

Refuerzo en seguridad

  • Inclusión de microtextos y elementos ópticamente variables.
  • Sustitución de tintas visibles e invisibles por tintas termocromáticas, termorreactivas e infrarrojas.
  • Diseño de seguridad en alta resolución.
  • Incorporación de códigos QR de alta densidad para verificar la autenticidad de manera rápida.


Materiales más duraderos

  • Mantiene el sustrato "Teslin" o materiales equivalentes con una durabilidad mínima de 10 años.
  • Uso de poliéster mylar o similar para el laminado.


Accesibilidad

  • Nuevo elemento táctil (muesca o corte especial en el contorno) que facilita la identificación de la credencial a personas con debilidad visual.


Datos y elementos de control

  • Conserva clave de elector, número de credencial, y cuadros para identificar elecciones federales, locales y extraordinarias.
  • En la credencial desde el extranjero se mantiene la leyenda "desde el extranjero" y se añaden códigos QR para acceso seguro a información pública.
  • La fotografía al reverso será digital y a color, sustituyendo la impresión con tinta ultravioleta.



El INE prevé iniciar la producción del nuevo modelo a finales del primer semestre de 2026. El calendario considera la vigencia del contrato actual, los plazos de licitación y el tiempo necesario para implementar el nuevo centro de producción


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias