Último
minuto:
Más
Noticiero
Atención México: nuevos ciclones Gabrielle y efectos de Mario vigilan costas
Clima

Atención México: nuevos ciclones Gabrielle y efectos de Mario vigilan costas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 16-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que un nuevo ciclón tropical podría formarse pronto en el océano Atlántico y llevaría el nombre de "Gabrielle".


Por ahora, las autoridades mexicanas monitorean dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, aunque se encuentran muy lejos del país.


La primera zona de baja presión se localiza aproximadamente a 4,920 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a entre 16 y 24 km/h. Su probabilidad de evolucionar a ciclón es del 90% en las próximas 48 horas y se mantiene igual durante siete días. La segunda zona, frente a la costa occidental de África, mantiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.



Si alguno de estos fenómenos sigue su evolución, podría dar lugar a "Gabrielle", el siguiente ciclón tropical de la temporada. En total, se prevé que en la cuenca del Atlántico se formen entre 13 y 17 ciclones durante este año; hasta ahora han ocurrido seis, pero solo uno alcanzó la categoría de huracán, llamado "Erin".


Mientras tanto, en el Pacífico, los remanentes de la tormenta tropical "Mario" seguirán afectando a Baja California con lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado. El ciclón se encuentra a 530 kilómetros al oeste-suroeste de Santa Fe, Baja California Sur, y a 605 kilómetros de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el noroeste a 19 km/h.



Se esperan lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Baja California Sur, y lluvias puntuales fuertes en Baja California. Además, se prevé viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península. Las autoridades alertan sobre posibles encharcamientos, deslaves, inundaciones y reducción de visibilidad.


El monzón mexicano, junto con canales de baja presión y la entrada de humedad del golfo de México y del Pacífico, generará lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. La península de Yucatán y el sureste del país también mantendrán probabilidad de lluvias intensas a puntuales muy fuertes.


Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas costeras y montañosas, así como a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.


Se recomienda a la población evitar zonas inundables, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y limitar la navegación marítima en las costas afectadas. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias