Atropellamiento de mascotas, segundo delito contra animales después del envenenamiento
Ecología

Atropellamiento de mascotas, segundo delito contra animales después del envenenamiento

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 20-11-2025

Independientemente de los actos de tenencia "irresponsable", el atropellamiento, ocupa el segundo lugar entre los actos de maltrato y crueldad animal más cometidos en Tehuacán, después de los envenenamientos y antes de las lesiones por arma de fuego, de acuerdo con información de la asociación animalista Tac, "Una Protección Al Entorno".

La única estadística en México sobre el atropellamiento de animales es del INEGI, mediante su reporte de "Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas", revela que en 2024 hubo un total de 322 "colisiones contra animales" en todo el país, cifra baja comparada con los reportes que reciben asociaciones protectoras, más los que diariamente se publican en redes sociales sobre este tipo de accidentes.


"un delito que es muy alto es el envenenamiento, lo que es el atropellamiento y en este caso también lo que es heridas por arma de fuego a los animales, ese también, yo diría que esos tres son los más recurrentes" -Catalina Aguilar, representante legal TAC Una protección al entorno 

En lo que va del 2025 tan solo la asociación protectora Tac, ha iniciado al menos 2 procedimientos legales mensuales por atropellamiento de mascotas. ¿Que propicia el atropellamiento de animales?

"si yo decido tener un animalito yo adquiero responsabilidades y una de las responsabilidades es tenerlo dentro de mi casa" "los animalitos no deben estar en la calle" "si lo sacas debes llevarlo con correa y placa de identificación" -Rocío Huerta presidenta Ética por los Derechos de los Animales

La sobre población de animales callejeros, por abandono o porque tienen propietario, pero estos no los resguardan en su domicilio, dejándolos deambular en las calles sin vigilancia, es de los principales factores que ha propiciado la alta incidencia de atropellamientos de mascotas, otra cantidad tiene que ver con mascotas perdidas o que no llevaban puesta una correa.

El abandono animal está tipificado como delito.
Sanción:
10 meses-2 años de prisión
100-250 UMAS
-Código Penal del Estado de Puebla, articulo 474 Bis

 "Toda persona que no pueda hacerse cargo del animal de compañía del cual es propietario o poseedor, deberá buscarle alojamiento y cuidado" -Ley de Bienestar Animal del Estado, Articulo 29

 "Los animales deben permanecer dentro de los domicilios, evitando que deambulen en la vía pública, para hacerlo deben contar con correa en todo momento. -Reglamento Tenencia Responsable Tehuacán, Art. 6 y 9

"¿Qué es lo que dice la ley?, que cualquier animalito está protegido, así, en resumen, cualquier perrito, el que este en casa o el que no esté en casa, recordemos que los perritos que están en condición de calle que están en la vía pública no abrieron la puerta y decidieron salir, ellos son producto y responsabilidad de todos." -Catalina Aguilar, representante legal TAC Una protección al entorno

Aunado a la gran cantidad de animales deambulando en las calles consecuencia del abandono, irresponsabilidad de los propietarios o porque están perdidos, la alta incidencia de atropellamientos de animales de compañía se debe a la inconciencia de los conductores, falta de cultura vial y la falta de respeto por otros seres vivos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias