Con el registro de temperaturas bajo cero en gran parte de la Sierra Negra, docentes han registrado la ausencia de alumnos de todos los niveles educativos, debido a que durante las mañanas la temperatura llegara estar por debajo de los cero grados, además de que las distancias son muy largas, mínimo el que vive cerca camina unos 40 minutos, pero hay quienes tienen que caminar hasta casi 2 horas para llegar a la escuela, por eso es que si la temperatura esta muy fría, deciden no ir
Comentó que desafortunadamente el mayor problema de las familias de las comunidades de la sierra, se encuentran en una pobreza extrema, la mayoría solo cuenta con ropa ligera y suéteres delgados, siendo raro que alguno de ellos tenga una chamarra gruesa que los cubra del frío; docentes de educación indigena señalaron que también aumentaron las enfermedades respiratorias como gripa o tos, y aunque podría ser normal en todas las escuelas, la diferencia es que los estudiantes de esta parte de la Sierra Negra, no tienen la misma alimentación que un estudiante de una ciudad, la enfermedad de este tipo, les llega a durar por semanas, pues no tienen los nutrientes en el cuerpo que los ayude a combatir la enfermedad, pues la mayoría de ellos, solo comen dos veces al día, y su alimentación, solo son frijolitos, tortillas y café.