La subasta electrónica llevada a cabo por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) el pasado 6 de agosto alcanzó cifras históricas tanto en participación como en ventas
Según informó Mónica Fernández Balboa, titular del organismo, se vendieron más de 107 mil bienes, lo que representa cerca del 73% de los artículos ofertados, generando una recaudación cercana a los 41 millones de pesos.
Esta cifra supera ampliamente los ingresos promedio de subastas previas del INDEP, que solían oscilar entre 5 y 7 millones de pesos.
El evento contó con una amplia respuesta de la ciudadanía: más de 15,200 personas se inscribieron en el registro único y 867 participaron de forma activa en las pujas, adquiriendo más de 145 mil productos diversos.
Entre los objetos que destacaron en la subasta están un Camaro modelo 2016 vendido en 169 mil pesos, un Austin Morris clásico de 1982 subastado en 279 mil pesos, una camioneta Silverado en 307 mil pesos, y una camioneta blindada que alcanzó los 342 mil pesos
También se vendieron joyas, como una gargantilla de oro de 14 quilates por 33 mil pesos, así como un lote de audífonos inalámbricos por cerca de 300 mil pesos.
En cuanto a bienes inmuebles, una casa ubicada en Chihuahua se adjudicó por 3.8 millones de pesos y otra propiedad en Mazatlán por 1.6 millones.
Además de la subasta mayor, el INDEP anunció que continuará con ventas directas a través de su portal digital subastas.indep.gob.mx, donde ya están disponibles más de 54 mil artículos, muchos con precios accesibles que van de uno a cinco mil pesos.
El proceso es completamente digital, incluidas las ofertas y los pagos, los cuales se realizan en bancos autorizados para evitar fraudes
Autoridades advirtieron sobre la existencia de sitios falsos y reiteraron que todas las transacciones legítimas deben realizarse únicamente mediante los canales oficiales del organismo.
Respecto a futuras acciones, Mónica Fernández Balboa adelantó que próximamente se celebrarán subastas con modalidad de sobre cerrado para la venta de inmuebles de alto valor, manteniendo abierta la opción de las subastas en línea.
La directora resaltó la importancia de este mecanismo para recuperar bienes y canalizar recursos hacia causas sociales, un propósito que ha sostenido el INDEP desde su creación.