Último
minuto:
Más
Noticiero
Cartonería mexicana, arte vigente 
Cultura

Cartonería mexicana, arte vigente 

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 10-09-2025

Cartonería: "Técnica de arte popular mexicano para la elaboración de figuras mediante el modelado de papel periódico, papel kraft o cartón." -Cetro Cultural El Nigromante, INBAL

La cartonería mexicana, es una actividad artística que permite elaborar figuras mediante cartón o papel, con ayuda de engrudo, a partir de una estructura de carrizo, alambre o madera; Aunque no es un arte 100% mexicano, ya que tiene técnicas europeas y francesas, fue incorporada a México durante el periodo Virreinal y se difundió por el país desde el siglo XVII (de acuerdo con la Universidad de Guanajuato), por lo que, en la actualidad y por años, usando esta técnica, tradicionalmente se han elaborado piñatas, mascaras, alebrijes, catrinas, judas de semana santa (diablitos), figuras que tienen un valor y significado importante en la cultura e identidad mexicana.


"Es famosa o reconocida a nivel mundial porque en México se elaboran piñatas, catrinas, catrines" ... "Hay personas que realizan macotas, todo tipo de animales, se pueden hacer escenografías, todo tipo de disfraces, se puede hacer, todo tipo de decoraciones" -Wilfrido Montero artista e instructor en cartonería


De acuerdo con el blog artístico Nahualcalli, la cartonería mexicana tuvo un importante papel en la evangelización, está ligada con rituales, celebraciones, ceremonias, danzas, comparsas y otros aspectos culturales del país. Además, a lo largo de la historia han existido Maestros Cartoneros reconocidos a nivel mundial, como Pedro Linares, padre de los alebrijes y Carmen Caballero, Judera tradicional, que realizó piezas para Diego Rivera.


"para mí la cartonería es empezar algo desde cero, es fantástico ver que no nada más es modelar el muñeco, es el detalle de la pintura, lo artístico que es al final representar lo que uno desea" -Natalia Solís alumna de cartonería 

La cartonería tiene algunas similitudes con técnicas artísticas como la cartapesta y el papel mache, sin embargo, en ella se utilizan pedacitos de papel bañados con engrudo, para ir formando capa por capa la figura deseada. Cada pieza moldeada, requiere de 4 a 7 capas para obtener el grosor suficiente que la hagan resistente y durable.


"tengo una alumna que le gustan los toros, hizo un toro, otra alumna que sus piezas son mujeres y a cada una le va a hacer un traje típico regional, de cada estado"  -Wilfrido Montero artista e instructor en cartonería 

Considerada una técnica artística ancestral, ha sobrevivido siglos y sigue vigente, pues cada vez son más quienes la practican y que la enseñan, esto gracias a las innumerables figuras que se pueden elaborar, que van desde lo tradicional a lo moderno, y cualquier cosa que una mente creativa pueda imaginar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias