Último
minuto:
Más
Noticiero
Charrería: más que deporte, el vínculo con los animales 
Deportes

Charrería: más que deporte, el vínculo con los animales 

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 27-08-2025

El Lienzo charro de Tehuacán resguarda entre 65 y 70 caballos de usuarios

Sentido de identidad, cultura y carácter, es lo que practicar el deporte nacional de México aporta a los charros, pero, junto con todo ello, la charrería representa un vínculo emocional entre el hombre y animales, principalmente los caballos, pues de ser solo un elemento importante dentro de la práctica de este deporte, se convierten en los amigos más cercanos y leales de los jinetes, con quienes comparten sus triunfos y consuelan sus derrotas.

"Los caballos han sido parte fundamental de mi vida, tengo la oportunidad y la dicha desde que nací estar entre caballos y toros" ... "para mi han sido lo más importante, ese vínculo de amigo, esa dupla entre él y yo" -Mauro Vega Mauro Vega Presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán

De acuerdo con la UNESCO, durante sus inicios, "las técnicas de la charrería se transmitían a las generaciones más jóvenes en el seno de las familias", en la actualidad la dinámica no ha cambiado mucho, pues por lo regular el gusto de los charros por la charrería, nace al acompañar a sus padres a los lienzos y empieza desde el acercamiento con los caballos, el acariciarlos, montarlos y aprender sobre sus cuidados.

"desde niño en la casa mi papa tenía caballos, desde ahí fue que el amor por la charrería nos fue inculcando poco a poco" -Pedro García Charro destacado

"quiero que enseñes, ah pues vente, empezamos a acariciándolo, te voy a enseñar a limpiarlo, todo lo que conlleva tener un caballo" ... "yo me considero una persona de a caballo que tiene ese amor por los animales, que sabe de sus necesidades, pero también de sus limitantes" -Mauro Vega Mauro Vega Presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán

La charrería es considerada uno de los deportes más completos, ya que se practica al aire libre, se activan todos los músculos del cuerpo al montar a caballo y someter a los animales durante las suertes, pero también tiene beneficios psicológicos por la relación entre los caballos y quienes los montan.

Beneficios de montar a caballo: 
Repercusión positiva en autoestima y autocontrol
Aumenta sentimiento de responsabilidad, respeto y empatía
Mejora la concentración y atención (memoria)
Aporta desconexión y relajación
Desarrolla disciplina, constancia y paciencia
Fuente Centro Ecuestre Rancho Viejo

"antes de ser un charro necesitas saber del animal, el caballo, conocerlo, tratarlos con respeto y quererlo" ... "estás enojado, no sé, te sientes triste, vienes los abrazas, y sientes esa linda conexión hacia los animales" -Ignacio Martínez Sandoval usuario Lienzo Charro

"mi vida, mi fuente de trabajo, mi desestres, un amigo u nunca me va a juzgar, nomás me va a escuchar, y si en su momento puede, cuando lo veo a los ojos el caballo me entiende" -Pedro García Charro destacado

Con la charrería no solo se tiene actividad física, sino que también se fortalece la salud emocional.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias