A pesar de que durante los últimos años el lienzo charro y la charrería en Tehuacán ha perdido actividad, el municipio sigue teniendo deportistas destacados en esta disciplina, entre algunos de ellos se destaca a Miguel Trujillo quien a sus 9 años es campeón estatal y ha representado a Tehuacán en nacionales, quedando en los primeros lugares; Emiliano Trujillo, campeón nacional juvenil, Pedro García que ha formado parte de los mejores equipos a nivel nacional, Gerardo Caballero, campeón estatal de la categoría charro completo, el equipo infantil de escaramuzas Herencia Charra, que han representado a Tehuacán a nivel nacional, y Laureanas de Tehuacán, campeonas estatales, entre más.
"Tehuacán tiene buenos deportistas aquí la cosa es darle la difusión y el apoyo necesario para que esto siga saliendo adelante" -Mauro Vega Presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán
¿Qué ha interferido en la actividad del Lienzo Charro y la charrería?
Aunque el sueño de los charros, tanto independientes, como los adheridos a la Asociación de Charros de Tehuacán, es que en el municipio la charrería vuelva a brillar como en la mejor de sus épocas, con eventos cada fin de semana, donde, además puedan lucirse las estrellas en esta diciplina, una de las situaciones que ha frenado la actividad charra, son las actuales condiciones de las instalaciones del Lienzo Charro, y la falta de apoyo en la difusión y fomento de este deporte por parte de las autoridades.
"ha estado estancado por muchos años este lienzo charro y hace falta ese apoyo, porque por que otros deportes pueden salir al fruto y porque lo que nos representa, que es México, porque no darlo a fruto en realidad" -Ignacio Martínez Sandoval usuario Lienzo Charro
"este es un deporte que requiere mucho apoyo, no es tan fácil, tener un caballo no es cualquier cosa, tienen sus costos, sus momentos, hay que tener veterinarios que nos los atiendan y todo eso, en verdad que si conlleva muchas cosas" -Felipe Ramírez integrante Asociación de Charros
De acuerdo con la Asociación de Charros de Tehuacán, por más 40 años tuvieron en comodato el Lienzo Charro, y lo administraban mediante comités, sin embrago en 2022, se aprobó por cabildo que el municipio tomaría la administración del lugar y se asignaría el departamento que estaría frente a él. Actualmente la Asociación solo sabe que el Lienzo Charro pertenecen a área de Deportes, pero no hay un administrador asignado que gestione y vigile su correcta operatividad y esto si ha influido en que el sitio funcione adecuadamente y con ello que la charrería tenga más presencia o actividad, que motivaría a que más generaciones incursionen y destaquen en ella ¿Cuál es la solicitud de los charros?