Buscar
08 de Mayo del 2025

Salud

Ciclismo como opción contra sedentarismo y otros beneficios

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
07-05-2025

Foto Tehuacán en Dos Ruedas 


Entre las actividades físicas más comunes recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra andar en bicicleta o pedalear. De acuerdo al sistema de encuestas Statista, México, en 2024 ocupó el quinto lugar a nivel mundial con más uso de bicicleta, ya que el 31% de los encuestados refirió hacer uso de este medio de transporte más de 2 veces a la semana, en tanto que el INEGI en 2021 reveló que el 21.2% de las viviendas del país usaban la bicicleta como medio de transporte.


Países con más uso de bicicleta (más de 2 veces por semana)

Países Bajos 54%

India 34%

Alemania 34%

Brasil 32%

México 31%

Fuente Statista


Beneficios a la salud

"el ciclismo nos ayuda en la parte de cardio, poder respirar,porque muchos de nosotros curiosamente no sabemos respirar"... "nos ayuda al esparcimiento al aire libre, a poder concentrarnos y a generar serotonina" -Carlos López Méndez, psicólogo colectivo Efecto Mariposa 


"es una de las disciplinas muy buenas, aeróbica, que va dar fortaleza a todo el sistema cardiovascular"... "muy buen ejercicio para poder tener mejor estado de salud" -Alfredo González Castañeda presidente Sociedad Médica 


Al ser una actividad física que involucra diferente músculos, andar en bicicleta o pedalear no sólo fortalece a estos, sino también a los huesos, el corazón y los pulmones (respiración). De acuerdo al informe "Bicicleta, salud y medioambiente sobre ruedas" de la PROFECO, el hacer uso de este vehículo de 2 ruedas, disminuye el riesgo de infarto al 50%, reduce el colesterol malo, fortalece el sistema inmunológico, ayuda al mejoramiento de postura y reduce dolores de espalda, aumenta la oxigenación del cerebro, ayudando a descargar tensiones, mejora el humor al generar endorfinas, mejora el funcionamiento de rodillas, equilibrio y coordinación, permite quemar hasta 300 calorías en media hora, además es una actividad que se puede realizar a cualquier edad.


Otros beneficios de andar en bicicleta


"es super barato, moverse en esta ciudad en bicicleta es rápido, puedo incluso esquivar el tráfico, me sirve para hacer ejercicio, me siento como más vital"... "es benéfico para el medio ambiente y para una misma"... "te permite reconocer la ciudad de otra manera" -Epifanía Martínez usuaria de bicicleta 


Además de todos los beneficios que aporta a la salud física y mental, la bicicleta es considerada un vehículo práctico, ágil, económico, sostenible y amigable con el medio ambiente; este vehículo no solo en frecuentado para practicar ejercicio, sino que también como un pasatiempo e incluso una necesidad para el traslado, casi no requiere mantenimiento, ayuda a reducir la congestión vial en las calles o evitarla, no genera emisiones contaminantes al medio ambiente y propicia un mayor contacto con el entorno.


¿Cómo es el uso de bicicleta en Tehuacán y cuáles son las razones por las que la gente no se anima a pedalear por la ciudad?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias