Buscar
08 de Mayo del 2025

Movilidad

Ciclismo en Tehuacán principalmente por necesidad económica

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
07-05-2025

Tehuacán, aunque es considerada una ciudad pequeña en comparación con otras urbes, como la Ciudad de México y la capital poblana, concentra una importante movilidad motorizada y también no motorizada, siendo la bicicleta un medio de transporte importante.

Dado a ello, para tener un diagnóstico del sector que sirviera como base para proyectos futuros, en 2020 se realizó el estudio "Perfil Social Ciclista" (PSC), este reveló que el uso de la bicicleta en Tehuacán predomina en varones, con el 96% de usuarios hombres y solo el 4% mujeres (aunque en estas cifras pudo haber influido el confinamiento pro covid-19). Asimismo, arrojó que el 78% de la población ciclista se encuentra en el rango etario de 20 a 60 años y este mismo porcentaje usa la bicicleta de manera diaria.

 Edad de los ciclistas en Tehuacán 
Entre 20 y 60 años 78%
Menores de 20 años 13%
Mayores 60 años 9%
Fuente PSC


"son muchos sectores los que usamos la bicicleta, padres y madres que van por sus hijos"... "En los horarios de entrada y salida de trabajos hay un montón de flujo de ciclistas"... "las personas que hacen deporte, creo que es importante recuperar esta identidad ciclista de la ciudad" -Epifanía Martínez usuaria de bicicleta 

¿Cuáles son las razones por las que se usa bicicleta en Tehuacán?

Aunque el uso de bicicleta en la ciudad tiene diferentes motivos y cada vez hay más gente interesada en adoptarla como medio de transporte, deporte o pasatiempo, hasta el 2020, la mayor parte de ciclistas encuestados en Tehuacán, compartió que el uso de la bicicleta está ligado a una necesidad económica, para reducir gastos en transporte público, y en juntas auxiliares se emplea para trasladar servicios, repartir pan, leche, tortillas y otros productos, sustituyendo a los animales de carga, en segundo lugar lo ocupan las cuestiones de salud, el tercer lugar por practicidad y en cuarto lugar por motivos ecológicos.

 Razones para usar la bicicleta en Tehuacán (viste texto anterior)
30% por necesidad económica
28% por salud para sustituir otros deportes
25% por practicidad
5% por cuidado al medio ambiente
12 otras
Fuente PSC

"La bicicleta ayuda al 31% de los encuestados a sustituir el abordar mínimo 4 combis, ahorrando 32 pesos diarios, 160 pesos por semana y 640 pesos al mes" -PSC

"Las personas que actualmente van a trabajar a la maquiladora, son albañiles, campesinos, estudiantes usan una bicicleta porque no les alcanza para la combi, porque de un salario mínimo tienen que cubrir gastos básicos de una familia, entonces el transporte salva con una bicicleta" -Raquel González representante de Tehuacán en Dos Ruedas 
Flujo de Ciclistas en Tehuacán
Centro = 26.5%
San Diego Chalma = 10%
Santa María Coapan =15.5%
San Lorenzo Teotipilco =13.75%
San Nicolás Tetitzintla =18.5%
San Pedro Acoquiaco =15.75 %
Fuente PSC

De acuerdo al PSC, el 73.5% de ciclistas que se mueven en el municipio provienen de juntas auxiliares, además en estas comunidades hay más movilidad en bicicleta porque los usuarios suelen recorrer mayores distancias a bordo de ellas. Si bien este estudio ayuda a tener un panorama general del ciclismo en Tehuacán, ha sido cuestionable si este diagnóstico se ha empleado para la implementación de proyectos y políticas públicas para el sector, además de que ya es necesaria su actualización.

¿Se ha fomentado el uso de la bicicleta en Tehuacán?




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias