Tras la llegada del operativo contra el transporte irregular en Tehuacán, los ciudadanos han manifestado que son ellos los que más han sido afectados, pues más de 50 por ciento de las unidades "pirata", se escondieron para no se detenidas, mientras que ellos tuvieron que pagar taxi o esperar hasta una hora.
Mientras que los conductores no trabajan, ni mucho menos los vehículos que trabajan mediante plataformas, por lo que desde la tarde de este martes, usuarios se dieron cuenta que debían esperar casi una hora y que además, no viniera llena, pues ya no se detienen en las paradas.
Los usuarios a través de las redes sociales, han manifestado su inconformidad, pero contra el Gobernador del Estado, Armenta Mier, señalando que debían analizar las consecuencias que traen el que ahora sí se pongan exigentes para regularizar el transporte mediante este tipo de operativos.
Aseguran que si es verdad que estas acciones estarán hasta el próximo jueves, serán dos días más en que la ciudadanía padecerá de no contar con el servicio, siendo necesario gastar en taxis regularizados, que son en este momento la única opción para los tehuacaneros.