Último
minuto:
Más
Noticiero
Clima extremo en México: tormenta Mario y ondas tropicales activas
Clima

Clima extremo en México: tormenta Mario y ondas tropicales activas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 16-09-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 16 de septiembre de 2025, la tormenta tropical Mario se ubicará frente a las costas de Baja California Sur.


Su circulación generará lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California y Baja California Sur, por lo que las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales.


El monzón mexicano también tendrá presencia en esta jornada y provocará lluvias de fuerte intensidad en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit. En tanto, el ingreso de humedad desde el golfo de México ocasionará chubascos y precipitaciones en el noreste del país, lo que aumentará el riesgo de encharcamientos en zonas urbanas.



De acuerdo con el SMN, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sur de la República Mexicana, ocasionando lluvias puntuales fuertes en esas regiones, además del oriente. A esto se suma el paso de la onda tropical número 32 por el occidente, la cual está asociada a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que incrementará la intensidad de las precipitaciones en esa parte del país.


Por otro lado, una nueva onda tropical, la número 33, se desplazará sobre la Península de Yucatán. Esta condición provocará lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que también se prevén afectaciones en carreteras y posibles inundaciones en zonas bajas.


El pronóstico señala lluvias muy fuertes con puntuales intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Asimismo, se esperan lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros en entidades como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Puebla, entre otras. En la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Tamaulipas, se pronostican chubascos acompañados de descargas eléctricas.


En cuanto a temperaturas, el norte del país enfrentará las condiciones más extremas. Se esperan máximas de entre 40 y 45 grados en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. En Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas alcanzarán entre 35 y 40 grados, mientras que en la mayoría de las entidades del centro y sur se prevén valores de 30 a 35 grados.


El SMN advirtió también que en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 0 grados, lo que representa un contraste con las altas temperaturas del norte.


Ante estas condiciones, las autoridades recomendaron tomar precauciones, tanto por el calor extremo como por las lluvias intensas que podrían ocasionar inundaciones y deslaves en varias regiones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias