Colonos se deslindan de
Denuncia

Colonos se deslindan de "movimiento en defensa del agua", exigen legalidad

Por: Meganoticias
Tehuacán
Fecha: 07-11-2025

Frente al conflicto por la administración del pozo de la colonia Manantiales, en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, colonos se deslindan del llamado "Movimiento en Defesa del Agua", y exigen a las autoridades proceder con forme a la normativa para la administración del vital líquido, a fin de que se garantice su cuidado y se impida su aprovechamiento por intereses personales.

A través de un oficio entregado el pasado 23 de octubre a la Secretaría General del Ayuntamiento de Tehuacán, remitido al presidente municipal Alejandro Barroso Chavez, colonos solicitaron que sea el Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) quien asuma la administración, operación y mantenimiento del suministro de agua del pozo en la colonia Manantiales; y se deslindan del "Comité de Vecinos Juntos al Rescate del Agua", quienes piden la administración por la presidencia de la junta auxiliar.

Colonos argumentan que la normativa establece que son los municipios quienes deberán tener a cargo los servicios públicos, entre ellos el de agua potable. Por otro lado, normativas actuales en materia de agua, priorizan el "agua para todos", desde la legalidad y la administración del estado, por lo que temen que otorgar el manejo del pozo a terceros y no a las autoridades correspondientes, podría llevar a la CONAGUA u otras instancias competentes a retirar el permiso para el aprovechamiento público urbano de las aguas subterráneas.

Habitantes de la zona añadieron que otra de las preocupaciones que tienen si la administración del pozo fuera mediante la presidencia auxiliar, es en cuanto a su mantenimiento, de la bomba, paneles solares, de la red de agua potable, tomas individuales ,de la infraestructura en general, y por el pago de la luz, ya que los costos suelen ser elevados y difícilmente podrían ser sostenidos por la comunidad, aunado a que no muchos vecinos suelen ser cumplidos con sus aportaciones para obras dentro de la localidad, por lo que unos cuantos terminarían pagando los gastos que genere el pozo, con el riesgo de quedarse sin agua si estos no pueden ser solventados; no se cuenta con el personal especializado, suficiente y capacitado para las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

Por otra parte, de administrar el pozo OOSAPAT, se obliga a darle mantenimiento y reparaciones al mismo, a la red de agua potable, y a garantizar el suministro de agua; además que frente a la crisis hídrica por la que atraviesa el municipio, también debe asegurar el cuidado del recurso: que no se desperdicie, acciones de reforestación y que no sea aprovechado para fines particulares, que ha sido el problema más grande en San Lorenzo respecto a la perforación de pozos.  


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias