Las quemaduras pueden ser lesiones muy graves, complejas y en su caso dolorosas, de modo que una víctima con quemaduras debe recibir atención médica inmediata. La Asociación Española de Pediatría, considera que la atención inicial de una quemadura debe iniciar en el lugar del accidente, especialistas refuerzan que los primeros auxilios mientras llegan los servicios de emergencias son indispensables y pueden ser brindados por civiles, pero ¿qué se debe hacer en caso de una quemadura?
Por los contextos en los que se dan las quemaduras, lo principal que una persona debe hacer como primer respondiente, es asegurarse de no correr ningún riesgo a la hora de auxiliar a un tercero, es decir, evitar convertirse en otra víctima más al pasar por alto algún factor de riesgo en la zona, y en segundo término, no ocasionar más daño, evitando recurrir a tratamientos empíricos como aplicación de huevo, cremas, hiervas, hielo u otros remedios que podrían desencadenar infecciones, hipotermia u otras consecuencias que comprometan la vida del paciente.
"Lo importante en un hecho de estos es no volvernos una víctima más al tratar de ayudar, sabemos que, por la necesidad, por el parentesco o la emergencia nos podemos arriesgar a tratar de sacarlo o de auxiliarlo, pero hay que analizar no volvernos víctimas" -HÉCTOR ANTONIO VÁZQUEZ coordinador de Cruz Roja
"No hay piel, no hay pared protectora, no hay con que se defienda, lo que la gente debe hacer es evitar complicarlo, o que el medio externo se le impregne, con lo que podemos ayudar es poniendo un lienzo húmedo" -ALFREDO GONZÁLEZ CASTAÑEDA presidente Sociedad Médica Tehuacán
Especialistas recomiendan evitar la contaminación colocando un lienzo o paño húmedo, de preferencia con una solución estéril y a temperatura ambiente, esto evitará que se impregnen agentes externos; evitar el contacto con material contaminado, con el suelo u otra superficie; retirar el material que se está quemando o que ocasionó la lesión, evitando que siga el proceso de calor en la piel; retirar prendas o joyería.
Recomendaciones: viste texto
Evaluar la zona y activar un servicio de emergencias (911)
Colocar a la persona en una posición cómoda
Algunas quemaduras pueden sumergirse en agua o en colocarse bajo agua corriente
Quemaduras químicas deben ser lavadas con abundante agua
Los lienzos o paños húmedos que colocar deben ser estériles, libres de pelusas
Las extremidades deben inmovilizarse
Fuente Secretaría de Salud
"Lienzos limpios o lo más limpios posible, humedecerlos y colocarlos sobre la lesión o quemadura de la víctima, no se trata tampoco de vaciarle una cubeta de agua porque eso también podría repercutir en la lesión" -LUIS SANTAMARÍA AMAYO especialista en Protección Civil
De acuerdo con la Secretaría de Salud se debe evitar la aplicación de agua fría o hielo, administrar ungüentos pomadas o medicamentos, reventar ampollas, tocar el área lesionada, retirar la piel desprendida, juntar piel con piel, retirar cualquier material adherido a una lesión.