Último
minuto:
Más
Noticiero
Compostaje: aprovechamiento de los residuos orgánicos
Ecología

Compostaje: aprovechamiento de los residuos orgánicos

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 24-09-2025

Imagen "Siempre Composta"

?Porcentaje de residuos orgánicos producidos
En México el 46.42% de 120 mil 128 toneladas diarias 
-SEMARNAT 2020 
En Tehuacán el 40% de 300 toneladas diarias 
-OOSELITE

Con base en datos de la SEMARNAT del 2020, solo en 144 municipios del país se realiza una recolección separada de residuos, pertenecientes a 23 entidades federativas y en las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. La cantidad de residuos que se recolectan de manera separada corresponde a solo el 5% del total de la basura que el país genera, con solo 5 mil 281 toneladas, de ellas 2 mil 062 toneladas son residuos orgánicos, además hasta 2020 en el país solo existían 19 plantas donde se trataban residuos orgánicos mediante el compostaje.

¿Qué es el compostaje?

La organización "Amigos de la Tierra", mediante su manual, describe el compostaje como "la técnica mediante la cual se crean las condiciones necesarias con las que, a partir de residuos orgánicos, los organismos descomponedores fabriquen un abono de elevada calidad". En otras palabras, el compostaje es el proceso para aprovechar los residuos orgánicos y reintegrarlos a la madre tierra.

"cuando provocamos un proceso de compostaje, estamos incidiendo en la adecuada descomposición de los residuos orgánicos" ... "la composta es el sustrato resultante de este proceso, y nos ayuda literalmente a devolverle la vida al suelo" ... "a devolverle los nutrientes que nos ofreció a través de las frutas y las verduras" -Arlem Vázquez, ambientalista, iniciadora de Siempre Composta

De acuerdo con la iniciativa local "Siempre composta", el compostaje crea un círculo virtuoso, ya que permite cerrar el ciclo natural de la materia: las plantas nos dan alimento, los desechos de alimentos se compostan, la composta (abono) regresa a la tierra y favorece el cultivo de cualquier planta, y vuelve a iniciar el ciclo.

 Plantas ? alimento para las personas ? desecho de comida ? compostador ? composta ? alimento para las plantas
-FUENTE SIEMPRE COMPOSTA

"está implicada la humedad, la temperatura, el oxígeno y sobre todo los microrganismos" ... "el compostaje no es putrefacción, es un proceso de descomposición de la materia" ... "cualquiera puede hacerlo, lo pueden hacer niños, yo doy talleres con niños de kinder" -Arlem Vázquez, ambientalista, iniciadora de Siempre Composta

El compostaje reduce el impacto en mantos acuíferos por el mal manejo lixiviados que generan los Rellenos Sanitarios, además ayuda a la regeneración del suelo, aumentando la fertilidad de la tierra, nutre a las plantas, ayuda a neutralizar agentes contaminantes, mejora la retención hídrica, favorece la formación de microorganismo y hongos benéficos, aporta oxígeno, nitrógeno, fosforo, carbono, calcio azufre y boro, reduciendo la erosión.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias